Requisitos: Ver requisitos completos en el temario.
Objetivos: Conseguir un empleo fijo y de calidad.
Requisitos: Técnico de Laboratorio
A quién va dirigido: Técnico de Laboratorio
1.- Toma de muestras: Análisis inicial, contradictorio y dirimente.
2.- Etiquetado nutricional de los productos alimenticios.
3.- Norma ISO/IEC 17025: 2005: Requisitos generales relativos a la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
4.- Norma ISO/IEC 17025: 2005. Requisitos técnicos relativos a la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
5.- Registro de muestras en los laboratorios de ensayo. Almacenamiento y conservación de muestras de alimentos y aguas.
6.- Métodos de ensayo: Contenido de un procedimiento conforme a requisitos de la Norma ISO/IEC 17025: 2005. Registros a consignar.
7.- Análisis microbiológico de alimentos: Preparación de las muestras con vistas a su posterior análisis. Métodos de análisis cualitativos y cuantitativos.
8.- Análisis microbiológico de aguas: Preparación de las muestras con vistas a su posterior análisis. Métodos de análisis cualitativos y cuantitativos.
9.- Medios de cultivo para análisis microbiológico de alimentos y aguas: Preparación y controles de calidad.
10.- Controles de calidad interno de los análisis en microbiología. Manejo de cepas u otros materiales de referencia.
11.- Aguas destinadas al consumo humano: Composición. Criterios para su calificación. Determinaciones analíticas.
12.- Aguas de piscinas: Análisis y control.
13.- Registro, etiquetado y control de reactivos, patrones y materiales de referencia utilizados en un laboratorio físico-químico y microbiológico.
14.- Volumetrías. Tipos: Acido-base, redox (yodometría y permanganatometría). Patrones primarios para su valoración. Valoración de las disoluciones normalizadas.
15.- Determinación de Nitrógeno Kjeldahl en alimentos: Procedimientos de ensayo aplicables. Verificación de la digestión. Verificación de la destilación. Influencia de la matriz. Control de calidad mediante materiales de referencia.
16.- Determinaciones potenciométricas: Aplicación a la determinación de iones amonio en aguas mediante electrodos selectivos. Verificación del electrodo. Verificación del ajuste. Métodos de cálculo: Calibración por patrón externo y adición de estándar.
17.- Cromatografía en capa fina: Fundamentos, equipos, sistemas de desarrollo y revelado. Aplicación al análisis.
18.- Cromatografía de gases: Componentes básicos de los equipos. Modos de inyección. Sistemas de detección. Modos de cuantificación.
19.- Cromatografía líquida: Fundamentos. Componentes básicos de los equipos. Sistemas de detección. Modos de cuantificación.
20.- Determinación analítica de sustancias psicotrópicas y estupefacientes en muestras: Métodos recomendados por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (UNDOC).
21.- Espectrofotometría ultravioleta-visible: Fundamentos teóricos. Aplicaciones en el análisis de alimentos.
22.- Espectrofotometría de absorción atómica: Tipos. Aplicaciones en la determinación de elementos químicos en alimentos.
23.- Calibración de equipos de medida y ensayo en laboratorios de ensayo: Concepto de calibración. Incertidumbre de medida en calibración. Patrones y materiales de referencia, trazabilidad. Diferencias entre calibración, verificación y ajustes.
24.- Calibración de instrumentos de pesaje en laboratorios de ensayo: Balanzas, granatarios. Patrones. Corrección e incertidumbre.
25.- Calibración de material volumétrico: Calibración por llenado y por vertido. Material volumétrico convencional de clase A y clase B. Calibración de micropipetas, dosificadores gravimétricos y buretas digitales. Corrección e incertidumbre.
26.- Calibración de pH-metros: La ecuación de Nernst. Tipos de electrodos. Ajustes. Verificación. Calibración.
27.- Caracterización de equipos térmicos en el laboratorio de ensayo: Baños, estufas, muflas, frigoríficos y congeladores.
28.- Conceptos básicos en la validación de métodos analíticos: Estimación de la precisión (repetibilidad y reproductibilidad), selectividad y especificidad, exactitud, límites de detección y cuantificación.
29.- Control de calidad en los laboratorios: Plan de evaluación de calidad de los ensayos. Uso de materiales de referencia. Gráficos de control.
30.- La seguridad en el laboratorio químico y microbiológico: Elementos de seguridad. Almacenamiento y clasificación de productos. Tratamiento de residuos
ver temario completo
|
Si quieres formarte para acceder a las pruebas como técnico auxiliar y desarrollarte profesionalmente dentro de los organismos de instituciones penitenciarias, nosotros te preparamos a fondo para ...
Requisitos generales Ser español, mayor de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación. Hallarse en posesión del título de técnico especialista en ...
Requisitos: Como requisito académico es indispensable ser Titulado Superior de Facultad o Escuela Técnica.Titulación específica para acceso.
Requisitos: Como requisito académico es indispensable estar en posesión del título de Doctor, Licenciado Universitario, Ingeniero, Arquitecto o equivalente.Titulación específica para acceso.
Requisitos: Como requisito académico es indispensable ser Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente. Titulación específica para acceso.
Requisitos: Bachiller o equivalente
Según la convocatoria anterior: 1. La Constitución Española de 1978 2. Las Cortes Generales. 3. Las fuentes del Derecho comunitario. 4. El Tribunal Constitucional. 5. ...
MATERIA COMÚN 1. La Constitución Española de 1978 2. La Corona. Las Cortes Generales. 3. El Estatuto de Autonomía en Aragón. 4. Población y territorio ...
Primera parte I. Organización del Estado y Administración Pública. Organización de Oficinas Públicas. Derecho administrativo General 1. La Constitución ...
Cada Ayuntamiento o entidad convocante puede establecer las pruebas que considere oportunas. Por lo que Campus Training adapta sus temarios en función de la localidad a la que quieras ...
Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo