Objetivos: Con esta formación vas a salir preparado en todas las facetas para encaras unas oposiciones para ser administrativo en los servicios de salud, tanto en todo lo relacionado con el contenido teórico y práctico como en los diferentes psicotécni...
Requisitos: Requisitos del turno libre Deberán estar en posesión, o en condiciones de obtener, el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, expedido con arreglo a la legislación vigente. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación.
Grupo I
1.- La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Principios generales. Los Derechos y deberes fundamentales.
2.- La organización territorial del Estado en la Constitución. La Administración Local. Las Comunidades Autónomas: los Estatutos de Autonomía.
3.- La organización central en el Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid: las Áreas de Gobierno y su estructura interna. Órganos superiores de las Áreas de Gobierno; Órganos Centrales directivos. Número y denominación de las actuales Áreas de Gobierno.
4.- La organización territorial en el Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid. Los Distritos: disposiciones generales. El Concejal Presidente, estructura administrativa y Gerencia del Distrito.
5.- El procedimiento administrativo: concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento. Los recursos administrativos: concepto y clases.
6.- Recursos de las Haciendas Locales. Clasificación: ingresos de derecho público e ingresos de derecho privado. Especial referencia a los impuestos municipales: concepto y clasificación.
GRUPO II
1.- Los servicios sociales en la Ley de Bases de Régimen Local, en la Ley de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid y en la Ley de Ordenación de Centros de Atención Social. La ley de la Dependencia: definiciones de la Ley, prestaciones, grados de dependencia, catálogo de servicios.
2.- Organización de los servicios sociales en el Ayuntamiento de Madrid.
3.- Las diversas formas históricas de acción social: caridad, beneficencia, asistencia social. Seguridad social. Servicios sociales y bienes- tar social.
4. Fundamentos, principios y objetivos de los Servicios Sociales. Información, atención y acogida de los usuarios en los centros de servicios sociales.
5.- La atención e intervención social desde un enfoque multiprofe sional. El voluntariado en los servicios sociales. Sistemas de colabora- ción.
6.- El fenómeno de la inmigración. La respuesta de los servicios sociales. Papel del auxiliar de servicios sociales en los recursos a los que acceden inmigrantes.
7.- Los trastornos mentales. Respuesta asistencial en materia de salud mental. Cuidado y respuesta del auxiliar de servicios sociales ante el enfermo mental.
8.- La actuación socio-sanitaria en los servicios sociales. Contenido y actuación. Papel del auxiliar de servicios sociales con las personas que presentan déficit de salud y requieren de una actuación específica de apoyo.
9.- Los procesos de exclusión, pobreza y desviación social como elementos teóricos para comprender el papel de los servicios sociales y el marco de actuación del auxiliar de servicios sociales.
10.- Alcoholismo. Problemática médico-social: causas y consecuencias. Complicaciones en la esfera familiar, laboral y social. Tratamiento individual y social del alcohólico y su rehabilitación. Modo de actuación del auxiliar con el alcoholismo.
11.- Las drogodependencias. Problemáticas médico-social: causas y consecuencias. Complicaciones en la esfera familiar, laboral y social. Tratamiento individual y social. Tratamiento individual y social del drogodependiente. Modo de actuación del auxiliar con los drogodependientes.
12.- Gerontología social. Los aspectos biológicos y psíquicos del anciano. Funciones del auxiliar de servicios sociales en relación a la tercera edad y en particular, en los pisos tutelados.
13.- La respuesta de los servicios sociales ante problemas de menores y de mujer (malos tratos, abandono, etc.). Papel del auxiliar de servicios sociales con dichos grupos sociales.
14.- El Samur Social como servicio de atención a la emergencia social y a atención a las personas sin hogar en situación de calle.
15.- Papel y respuesta del auxiliar de servicios sociales en situaciones de emergencia y evacuación en los distintos equipamientos de la red de Servicios Sociales.
16.- El auxiliar de servicios sociales en los centros de servicios sociales de la red municipal de atención primaria.
17.- El auxiliar de servicios sociales en relación a la atención a personas en situación de dependencia o con personas con discapaci- dad.
18.- El auxiliar de servicios sociales en la ayuda a domicilio. El auxiliar de servicios sociales en relación a la prevención y reinserción.
19.- Las personas sin hogar: definición, perfil y tipología.
20.- El programa municipal de atención a personas sin hogar. Centro de acogida San Isidro y el resto de dispositivos de la red municipal.
21.- El auxiliar de servicios sociales en el centro de acogida San Isidro.
ver temario completo
|
Requisitos: Ver requisitos completos en el temario.
Objetivos: Nuestro objetivo principal es conseguir que todos los alumnos aprueben la oposición de ingreso en la administración de la Comunidad de Madrid. Para ello, ofrecemos una preparación ...
Requisitos: -Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o nacional del Reino de Noruega o de la República de Islandia. -Estar en posesión o en condiciones de obtener la ...
Requisitos: NACIONALIDAD: Ser español o de un Estado miembro de la Unión Europea. EDAD: Tener 16 años de edad y no exceder de la edad de jubilación forzosa. TITULACIÓN: Graduado en Educación ...
Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo