Tenemos una recopilación, a modo de guía, con toda la información acerca de oposiciones para el citado puesto de trabajo que permanecen vigentes a día de hoy en nuestro país, así como las fechas de presentación de solicitudes, convocatorias, previsione...
Precio afiliados/miembros de FETES y FESITESS: 100€(libro)-90€ CD - 80€ PDF. No afiliados: 130€ (libro) – 120€ en CD - 105€ PDF. Valido para todas las Bolsas de Trabajo del Sistema Nacional de Salud y para las Ofertas Públicas de Empleo.
ver información adicional
|
TEMA 1º: EL CÁNCER
1. Introducción. 2. Definición de cáncer. 3. Nomenclatura del cáncer: 3.1. Según el comportamiento de los tumores: 3.1.1. Tumores benignos 3.1.2. Tumores malignos
4. Pérdida de control del crecimiento normal celular. 5. Características básicas de las células neoplásicas: 5.1. Clonalidad. 5.2. Anatomía.5.3. Anaplasia. 5.4. Metástasis. 5.5. Sin finalidad. 5.6. Irreversibilidad.
TEMA 2º: TÉCNICAS PARA LA DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL CÁNCER
1. Introducción. 2. Detección precoz del cáncer. 3. Diagnóstico del cáncer.
4. Determinación de los estadios del cáncer. 5. Marcadores tumorales: 5.1. Cáncer de próstata.5.2. Cáncer colorrectal. 5.3. Cáncer de ovario. 5.4. Cáncer de mama. 5.5. Otros marcadores. 6. Diseminación de las neoplasias malignas: 6.1. Vías de diseminación tumoral. 7. Clasificación por estadios: 7.1. Historia. 7.2. Utilidad. 7.3. Normas de aplicación. 7.4. Los índices numéricos expresan la extensión progresiva de la enfermedad. 7.5. Regla a seguir para su aplicación. 7.6. Evolución y Validación. 7.7. Limitaciones
TEMA 3º. EL GANGLIO CENTINELA
1. Historia. 2. Concepto de ganglio centinela. 3. Definición. 4. Técnicas de detección del ganglio centinela: 4.1. Ganglio centinela +. 5. GC en cáncer de mama: 5.1. Criterios de identificación. 5.2. Criterios de exclusión. 5.3. Conducta a seguir en caso de GC+. 5.4. Sistema de marcado del GC. 6. GC en caso de cáncer de cuello uterino. 7. Ganglio centinela en caso de cáncer de endometrio. 8. Ganglio centinela en caso de cáncer de vulva. 9. Ganglio centinela en caso de cáncer de próstata.
TEMA 4º: EXÁMENES DE DETECCIÓN DEL CÁNCER
Exámenes de detección del cáncer de mama. 2. Exámenes de detección del cáncer de próstata: 2.1. La próstata. 2.2. Cáncer de próstata. 2.3. Tacto rectal. 2.4. Ensayo PSA en muestra de sangre. 2.5. Biopsia. 2.6. C.M.P.- Próstata. 3. Exámenes de detección del cáncer colorrectal. 4. Detección del cáncer de cuello uterino. 5. Apariencia cancerosa de las células microscópicas: 5.1. Hiperplasia. 5.2. Displasia. 5.3. Carcinoma In Situ. 6. Grado histológico del tumor. 7. Clasificación estadios: 7.1. Introducción. 7.2. La Estadificación. 7.3. Sistema TNM. 7.4. Pruebas que se utilizan para conocer el estadio o etapa de la enfermedad. 8. Clasificación FIGO: 8.1. Clasificación FIGO 2009 del cáncer de cuello uterino. 8.2. Clasificación FIGO 2009 del cáncer de endometrio. 8.3. Clasificación FIGO 2009 del cáncer de vulva.
TEMA 5 INTRODUCCIÓN A LA RADIOTERAPIA Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
1. Principios de la radioterapia 2. Funcionamiento de la radiación en el tratamiento del cáncer: 2.1. Ciclo celular y radiación.
3. Efectos biológicos de las radiaciones. 4. Mutaciones.5. Tipos de radioterapia según la distancia a la fuente. 6. Tipos de radioterapia según la secuencia temporal. 7. Tipos de radioterapia según su finalidad.
TEMA 6 ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO RADIOTERAPICO
1. Etapa clínica nº 1: Evaluación inicial. 2. Etapa clínica nº 2: Decisión terapéutica. 3. Etapa clínica nº 3: Localización. 4. Etapa clínica nº 4: Plan de irradiación. 5. Etapa clínica nº 5: Simulación/Planificación del tratamiento. 6. Etapa clínica nº 6: Aplicación del tratamiento en teleterapia. 7. Etapa clínica nº 6: Aplicación del tratamiento en braquiterapia. 8. Etapa clínica nº 7: Control del tratamiento en teleterapia. 9. Etapa clínica nº 7: Control del tratamiento en braquiterapia. 10. Etapa clínica nº 8: Evaluación final. 11. Etapa clínica nº 9: Seguimiento del paciente después del tratamiento.
TEMA 7 RIESGOS RADIOLÓGICOS
1. Riesgos radiológicos. Medidas fundamentales en protección radiológica: 2.1.Riesgos radiológicos en Radiodiagnóstico. 2.2. Riesgos radiológicos en Radioterapia. 2.3. Riesgos radiológicos en Medicina Nuclear, Radiofarmacia y Laboratorios. 3. Protección Radiológica del paciente. 4. Justificación General de las exposiciones médicas. 5. Optimización de la Protección Radiológica del paciente. 6. Personal cualificado para la planificación y posterior aplicación del tratamiento radioterápico. 7. Clasificación del personal.
ver temario completo
|
Tenemos una recopilación, a modo de guía, con toda la información acerca de oposiciones para el citado puesto de trabajo que permanecen vigentes a día de hoy en nuestro país, así como las fechas de ...
Tenemos una recopilación, a modo de guía, con toda la información acerca de oposiciones para el citado puesto de trabajo que permanecen vigentes a día de hoy en nuestro país, así como las fechas de ...
Estas oposiciones suelen contar de una prueba selectiva, no muy complicada. La puntuación y las diferentes cribas en cada una de ellas hacen que para conseguir una plaza debas conseguir la nota más ...
Objetivos: Servirán de ascensoristas cuando se les asigne especialmente ese cometido o las necesidades del servicio lo requieran.Vigilarán el acceso y estancia de los familiares y visitantes en las ...
Requisitos: 1) Ser espanyol (Home o Dona) o pertànyer a la UE.. 2) Tenir complerts els 18 anys.3) Estar en possessió del Certificat d'Estudis Primaris, Graduat Escolar, o F.P.I., depenent de ...
Objetivos: Contestación por escrito en el plazo máximo que se fije, de un cuestionario de preguntas que versará sobre las materias del programa.Cada ejercicio, que tendrá carácter eliminatorio, será ...
Requisitos: Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o nacional del Reino de Noruega o de la República de Islandia.Tener cumplidos los 16 años de edadEstar en posesión o en ...
Título de graduado/diplomado en enfermería No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que sea incompatible con el desarrollo de las ...
Requisitos: ·Ser español/a o ser miembro de un Estado de la Unión Europa.·Tener cumplidos los 16 años de edad. (16/50) ·Certificado de Escolaridad y superiorRECORDAD QUE PARA EL ACCESO A CARGOS DE ...
Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo