Dirigido a todas aquellas personas que desean conseguir un puesto de trabajo fijo en los centros sanitarios dependientes del Instituto Catalán de Salud. El celador desempeña un papel fundamental en los centros sanitarios. Desarrolla tareas de traslado ...
Objetivos: Contestación por escrito en el plazo máximo que se fije, de un cuestionario de preguntas que versará sobre las materias del programa. Cada ejercicio, que tendrá carácter eliminatorio, será valorado entre 0 y 100 puntos, siendo condición necesaria y suficiente alcanzar 50 puntos en cada uno de ellos para considerarlos superados, suponiendo esta puntuación el 50% de cada ejercicio. La puntuación final de la fase de oposición vendrá constituida por la media aritmética que resulte de dividir la suma de las puntuaciones obtenidas por los aspirantes entre el número de ejercicios realizados, habiendo de obtenerse, para considerar superada esta fase, una puntuación de, al menos, 50 puntos, esto es, el 50% de la fase de oposición. Fase de concurso: Experiencia profesional: máximo 80 puntos: Se computará el tiempo de servicios que los aspirantes tuvieran reconocido hasta el último día del plazo de presentación de solicitudes. Del cómputo total, que se efectuará en base a los días naturales trabajados, se despreciarán los restos que resulten inferiores al mes. A estos efectos se entenderá por mes el conjunto de 30 días naturales.
Requisitos: • Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea. • Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad de jubilación forzosa. • Poseer la aptitud psicofísica precisa para el normal desempeño del destino. • No haber sido separado/a del servicio. • No estar incurso/a en causa legal de incapacidad o incompatibilidad. • Haber abonado los derechos de examen. • Estar en posesión o en condiciones de obtener la Certificación de años cursados (ESO o equivalente).
Tema 1. La Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi: Configuración del sistema sanitario de Euskadi. Principios informadores y principios programáticos de organización y funcionamiento. Derechos y deberes de los ciudadanos
Tema 2. El Estatuto Marco: Objeto y ámbito. Normas. Principios y criterios de ordenación del régimen estatutario. Clasificación del personal estatutario
Tema 3. Los Estatutos Sociales del Ente Público Osakidetza-Servicio Vasco de Salud: Definición. Domicilio. Fines
Tema 4. Organizaciones de Servicios de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud: Reconocimiento legal. Facultades. Relación de organizaciones de servicio sanitarias. Órganos de dirección, gestión y participación de las organizaciones sanitarias
Tema 5. Derechos y deberes de los pacientes y usuarios: Derechos generales. Derechos específicos del niño. Derechos específicos de la mujer. Obligaciones de los pacientes
Tema 6. Tarjeta Individual Sanitaria: Características fundamentales. Alcance y Contenido
Tema 7. Acuerdo de Regulación de Condiciones de Trabajo del Personal de Osakidetza-Servicio vasco de salud: Jornada de trabajo. Descanso y vacaciones. Licencias y permisos
Tema 8. Decreto 67/2003, de 18 de marzo, de Normalización del uso del euskera en Osakidetza: Objeto y ámbito de aplicación
Tema 9. Manual de organización de celadores de Osakidetza: Movilidad de pacientes. Medios mecánicos para facilitar la movilidad de los pacientes. El manejo de la cama/camilla y de la silla de ruedas. Otros materiales, equipos o aparatos. Diccionario de términos
Tema 10. Manual informativo del Servicio de Prevención de Osakidetza de prevención de incendios: naturaleza del fuego, cómo se provoca, agentes extintores más habituales, recomendaciones para la prevención de incendios, situación de emergencia. Manual informativo del servicio de Prevención de Osakidetza: Riesgos generales para los trabajadores de Osakidetza: Servicio de prevención, definiciones, riesgos generales del medio sanitario, riesgos ergonómicos, riesgos psicosociales. Carpeta Roja de Prevención: accidentes de trabajo/incidente, actuaciones a realizar: del trabajador y del responsable inmediato, actuaciones a realizar ante una agresión
Tema 11. El reto de la cronicidad en Euskadi: Proyectos Estratégicos
Anexos Legislativos:
· Constitución Española
· Estatuto de Autonomía
· Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi
ver temario completo
|
Starjobs incorpora a su oferta formativa el curso de oposición de Auxiliar de enfermería del Servicio Andaluz de Salud.Pruebas:El sistema selectivo para ingresar en las categorías convocadas será el ...
REQUISITOSPara ser admitidos en la realización de las pruebas selectivas, los aspirantes deberán reunir el último día de presentación de solicitudes y durante todo el proceso selectivo, los ...
Escuela de Oposiciones » Oposiciones de Celador del SERMASoposiciones celador 2018Consigue un empleo fijo celador del SERMAS con el que podrás alcanzar de entrada un sueldo de 1.200 euros al mes ...
Objetivos: El objetivo de este curso es prepararte para que superes con éxito las oposiciones de enfermería de servicios de salud que convocan las distintas comunidades autónomas, de manera que ...
Objetivos: Servirán de ascensoristas cuando se les asigne especialmente ese cometido o las necesidades del servicio lo requieran.Vigilarán el acceso y estancia de los familiares y visitantes en las ...
Si quieres formar parte de una de las caras más amables del hospital, sentirte útil y facilitar las cosas a los pacientes, esta es la oposición hecha tu medida. Objetivos: 1. Formarte para trabajar ...
Requisitos: ·Ser español/a o ser miembro de un Estado de la Unión Europa.·Tener cumplidos los 16 años de edad. (16/50) ·Certificado de Escolaridad y superiorRECORDAD QUE PARA EL ACCESO A CARGOS DE ...
Preparación para la oposición de celador al SAS (Servicio Andaluz de Salud) para poder conseguir un puesto en la administración pública de la Junta de Andalucía. Objetivos: El objetivo principal de ...
Escuela de Oposiciones » Oposiciones de Celador del SERMASoposiciones celador 2018Consigue un empleo fijo celador del SERMAS con el que podrás alcanzar de entrada un sueldo de 1.200 euros al mes ...
Este curso te prepara para correcto el desempeño de cuidados auxiliares de enfermería, los cuales son fundamentales para que el paciente reciba un cuidado más individualizado.
Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo