Objetivos: Superar el proceso selectivo. Conseguir entrar en bolsa de empleo,
Requisitos: Estar en posesión del título de Bachiller o Técnico, expedido con arreglo a la legislación vigente. Nacionalidad española o europea.
A quién va dirigido: Estar en posesión del título de Bachiller o Técnico, expedido con arreglo a la legislación vigente.
1.- La Constitución española de 1978 (I): estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
2.- La Constitución española de 1978 (II): La Organización territorial del Estado. Principios generales. La Administración Local. Las Comunidades Autónomas: los Estatutos de Autonomía.
3.- El Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid (I): las Áreas de Gobierno y su estructura interna. Órganos superiores de las Áreas de Gobierno; Órganos Centrales directivos. Número y denominación de las actuales Áreas de Gobierno.
4.- El Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid (II): Los Distritos: Disposiciones Generales. El Concejal Presidente. Estructura administrativa.
5.- El personal al servicio de la Administración Pública según el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Régimen disciplinario.
6.- Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho de acceso a archivos y registros públicos.
7.- Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: el procedimiento administrativo: concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento. Los recursos administrativos: concepto y clases.
8.- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales: Recursos de las Haciendas Locales. Clasificación: ingresos de derecho público e ingresos de derecho privado. Especial referencia a las tasas. Contribuciones especiales y precios públicos. Impuestos municipales: concepto y clasificación.
9.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados de prevención. Comités de seguridad y salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales en el Texto Refundido por el que se aprueban las condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos. Representación de los empleados públicos
10.- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos: ámbito municipal; principios rectores; estructura del Plan de Igualdad.
GRUPO II
1.- Historia de las bibliotecas en España, con especial referencia a la Comunidad de
Madrid. La Biblioteca Regional Joaquín Leguina.
2.- Concepto y función de los servicios bibliotecarios. Clases de bibliotecas.
3.- La biblioteca pública: Concepto, funciones y servicios.
4.- Instalaciones y equipamiento de la biblioteca. Principales espacios de la biblioteca.
5.- La colección de la biblioteca. Tipología de fondos. Tipos de documentos.
6.- Principios básicos de conservación, preservación y reproducción de los fondos de la
biblioteca.
7.- Selección y adquisición. Mantenimiento de las colecciones. El expurgo. Las
desideratas.
8.- Organización, proceso técnico, mantenimiento y control de los fondos de la
biblioteca.
9.- Normas de catalogación y conceptos básicos sobre el formato marc21 de registros
bibliográficos, de autoridad y de fondos. RDA: conceptos básicos.
10.- Sistemas de clasificación y ordenación bibliográfica. La CDU. Números de
identificación bibliográfica: ISBN, ISSN, ISMN, NIPO, etc. El depósito legal.
11.- Los sistemas integrados de gestión bibliotecaria. El catálogo automatizado
(OPAC). Los catálogos colectivos.
12.- El servicio de préstamo. El autopréstamo y la tecnología RFID. Las plataformas de
préstamo de libros electrónicos.
13.- El servicio de referencia e información bibliográfica. El servicio de acceso público a
internet. La alfabetización informacional.
BOAM núm. 8.842 8 de marzo de 2021
14.- Marketing y difusión de la información y los servicios bibliotecarios. Portales web y
redes sociales.
15.- Evaluación y calidad de los servicios bibliotecarios. Conceptos de Plan Estratégico,
Manual de Procedimiento y Cartas de servicios. La Carta de Servicios de la red de
bibliotecas públicas del Ayuntamiento de Madrid.
16.- La biblioteca abierta al entorno: Animación a la lectura y formación de usuarios.
Cooperación, participación ciudadana y extensión bibliotecaria en la actualidad.
17.- La adaptación de la biblioteca a la sociedad. Innovación y emprendimiento en las
bibliotecas. Nuevos servicios bibliotecarios.
18.- La accesibilidad en bibliotecas y archivos.
19.- Legislación bibliotecaria: La Ley 10/2007 de la lectura, del libro y las bibliotecas y
la Ley 10/1989 de bibliotecas de la Comunidad de Madrid: la lectura, las bibliotecas y el
sistema bibliotecario.
20.- La Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español: el patrimonio bibliográfico y
documental y las bibliotecas. RDL 1/1996 por el que se aprueba el texto refundido de la
ley de Propiedad intelectual, modificado por la Ley 2/2019: su reflejo en la gestión de
bibliotecas.
21.- La red de bibliotecas públicas municipales del Ayuntamiento de Madrid. Historia y
organización. La red de bibliotecas de la Comunidad en la ciudad de Madrid.
22.- Las instituciones de patrimonio bibliográfico y documental: La Biblioteca Histórica,
la Hemeroteca Municipal, la Biblioteca Musical Víctor Espinós y la Biblioteca Técnica.
23.- Las bibliotecas digitales: Proyectos nacionales e internacionales. La Biblioteca
Digital memoriademadrid. Los datos abiertos en bibliotecas.
24.- Principales géneros literarios, musicales y cinematográficos. Principales obras
maestras de la literatura universal.
25.- Tendencias actuales en la literatura de adultos e infantil juvenil. Premios literarios
nacionales e internacionales.
26.- Fuentes de información sobre la actualidad del mundo del libro y la lectura en
España.
27.- El archivo: concepto y definición. Los archivos como instituciones: funciones y
servicios. Las fases de archivo.
28.- El tratamiento archivístico de los documentos. Identificación, organización,
descripción y valoración archivística: definición, objetivos e instrumentos resultantes.
29.- Normativa en materia de archivos y patrimonio documental. La Ley 4/1993, de 21
de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid: el sistema
de archivos de la Comunidad de Madrid; los archivos municipales. El Reglamento del
Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid: el
sistema de archivos del Ayuntamiento de Madrid; la Comisión de Documentos y
Archivos.
30.- El Archivo de Villa: historia, fondos y servicios que presta.
ver temario completo
|
Requisitos: Para ser admitidos en la realización de las pruebas selectivas, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: * Estar en posesión de la nacionalidad española o la de un Estado ...
Requisitos necesarios para presentarse a esta plazaLos aspirantes deberán reunir, el día que finalice el plazo de admisión de instancias y durante el proceso selectivo, las siguientes ...
Requisitos: Titulación específica para acceso.
¿Quieres prepararte las oposiciones de funcionario de Hacienda? Ahora puedes hacer el curso de preparación a las Oposiciones a Grupo A2: Técnicos de Hacienda con Cef. Los Cuerpos Técnicos del ...
Preparación de oposiciones a Bibliotecas en sus subgrupos C2 y C1, o lo que es lo mismo, en las categorías de Auxiliar de Biblioteca y Técnico Auxiliar de Biblioteca. Con este curso se preparan ...
Con esta preparación para la oposición a auxiliar de enfermería SERMAS conseguirás tu puesto fijo en el Servicio Madrileño de Salud. Objetivos: Conseguir la plaza de Auxiliar de Enfermería SERMAS ...
Te ayudamos a superar las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado, mediante una formación integral impartida por expertos.Nuestra formación se basa en una preparación en la que te ...
Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo