Requisitos: Ver requisitos completos en el temario.
Precio: 300€ (con libro)/ 200€ (sin libro).
ver información adicional
|
Tema 1. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los niños y niñas de los seis a los
doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicaciones en el desarrollo del
proceso educativo y de enseñanza-aprendizaje.
Tema 2. La concreción de los currículos en el marco del Proyecto Educativo del Centro.
Programación docente para dar respuesta a las distintas necesidades del alumnado: principios
pedagógicos que deben tenerse en cuenta, estrategias para su elaboración en el ciclo, curso y aula.
Coordinación docente.
Tema 3. La tutoría en la Educación Primaria. Apoyo y orientación en el proceso de aprendizaje.
Colaboración con las familias. Funciones del tutor en relación con el equipo docente y otros
profesionales. El Plan de Acción Tutorial. Propuestas de acción tutorial.
Tema 4. La atención a la diversidad del alumnado. Principios y estrategias. Medidas organizativas,
curriculares y didácticas. Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. Medidas
educativas específicas.
Tema 5. La evaluación de los procesos de aprendizaje del alumnado de Educación Primaria.
Características, estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación. Promoción y planes específicos
de refuerzo.
Tema 6. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Intervención educativa para su uso
y aplicación en las diferentes áreas de conocimiento.
Tema 7. El área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural en la Educación Primaria:
enfoque, características y propuestas de intervención educativa. Contribución del área al desarrollo
de las competencias básicas. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación: aspectos más
relevantes. Relación con otras áreas del currículo.
Tema 8. Construcción de la noción de tiempo histórico en la Educación Primaria. Ámbitos de
estudio de procesos y hechos históricos. El aprendizaje de las grandes etapas históricas de la
humanidad. Utilización de documentos: orales, escritos y restos materiales. Intervención educativa.
Tema 9. El entorno y su conservación. Relaciones entre los elementos de los ecosistemas, factores
de deterioro y regeneración. Capacidad de los seres humanos para actuar sobre la naturaleza.
Intervención educativa.
Tema 10. El aprendizaje de los fenómenos físicos y los cambios químicos. Planificación y
realización de experiencias para el estudio de propiedades, características y comportamiento de la
materia y la energía.
Tema 11. El área de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos en la Educación
Primaria: enfoque, características y propuestas de intervención educativa. Contribución del área al
desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación: aspectos
más relevantes. Relación con otras áreas del currículo.
Tema 12. El área de Educación Artística en la Educación Primaria como área integrada: enfoque,
características y propuestas de intervención educativa. Contribución del área al desarrollo de las
competencias básicas. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación: aspectos más relevantes.
Relación con otras áreas del currículo. Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Tema 13. Los diferentes lenguajes y técnicas artísticas. Intervención educativa en la elaboración de
composiciones plásticas e imágenes: planificación, diseño y organización del proceso; selección y
utilización de materiales y técnicas.
Tema 14. El área de Lengua Castellana y Literatura en la Educación Primaria: enfoque,
características y propuestas de intervención educativa. Contribución del área al desarrollo de las
competencias básicas. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación: aspectos más relevantes.
Desarrollo de la competencia comunicativa en otras áreas del currículo.
Tema 15. La intervención educativa en la reflexión sistemática sobre el lenguaje en la Educación
Primaria en relación con las condiciones de uso: el contexto comunicativo, los ámbitos de uso y el
texto. La adquisición de la lectura y la escritura.
Tema 16. La educación literaria en el contexto escolar. Manifestaciones literarias más importantes
aplicadas a la Educación Primaria. Técnicas y estrategias de utilización de la literatura infantil y
juvenil. La biblioteca escolar y la biblioteca de aula como recursos didácticos en la educación
literaria.
Tema 17. Proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje en la Educación Primaria: comprensión
y expresión oral, elementos no lingüísticos que acompañan a la comunicación oral. Estrategias de
intervención educativa.
Tema 18. Desarrollo y características del proceso lector en la Educación Primaria. Técnicas y
estrategias de comprensión lectora en diferentes situaciones de comunicación y con diferentes tipos
de textos. La lectura: planes de fomento y estrategias de intervención educativa.
Tema 19. Desarrollo de la expresión escrita en la Educación Primaria. Métodos y estrategias de
aprendizaje. Composición de diferentes textos escritos. Utilización de las Tecnologías de la
Información y Comunicación. Estrategias de intervención educativa.
Tema 20. El área de Matemáticas en la Educación Primaria: enfoque, características y propuestas
de intervención educativa. Contribución al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos,
contenidos y criterios de evaluación: aspectos más relevantes. Relación con otras áreas del
currículo.
Tema 21. Resolución de problemas. Diferentes clases y métodos de resolución. Planificación,
gestión de los recursos, representación, interpretación y valoración de los resultados. Estrategias de
intervención educativa.
Tema 22. El aprendizaje de los números y el cálculo numérico. Números naturales, enteros,
fraccionarios y decimales. Sistemas de numeración. Relación entre los números. Operaciones de
cálculo y procedimientos del mismo (cálculo escrito, mental, estimación y calculadora).
Intervención educativa.
Tema 23. Las magnitudes y su medida. Unidades e instrumentos de medida. Estimación y
aproximación en las mediciones. Recursos didácticos e intervención educativa.
Tema 24. Evolución de la percepción espacial en la Educación Primaria. Elementos, formas y
relaciones geométricas en el entorno: clasificación y representación. Intervención educativa.
Tema 25. Recogida, organización y representación de la información. Tablas de datos. Tipos de
gráficos. Aplicaciones en las distintas áreas y en la interpretación de datos. Utilización de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación para el tratamiento de datos.
ver temario completo
|
Objetivos: Tener los conocimientos necesarios para Aprobar con Éxito la Oposición y Conseguir Plaza Fija. Requisitos: Estar en posesión o haber superado todos los estudios conducentes y haber ...
Requisitos generales Ser español o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún Estado, al que en virtud de los Tratados ...
La fase de oposición constará de dos ejercicios Primer ejercicio (teórico). Consistirá en resolver un cuestionario de tipo test de 50 preguntas (8 de la parte común y 42 de la específica) con ...
¿Quieres ser maestro, en la enseñanza pública? El curso de Maestro: Primaria del centro Preparadores de Oposiciones para la Enseñanza te proporciona los conocimientos y habilidades necesarias para ...
¿Quieres ser maestro, en la enseñanza pública? El curso de Maestro: Educación Física del centro Preparadores de Oposiciones para la Enseñanza te proporciona los conocimientos y habilidades ...
¿Quieres ser maestro, en la enseñanza pública? El curso de Maestro: Inglés del centro Preparadores de Oposiciones para la Enseñanza te proporciona los conocimientos y habilidades necesarias para ...
¿Quieres ser maestro, en la enseñanza pública? El curso de Maestro: Pedagogía Terapéutica del centro Preparadores de Oposiciones para la Enseñanza te proporciona los conocimientos y habilidades ...
¿Quieres ser profesor de secundaria de Orientación Educativa, en la enseñanza pública? El curso del centro Preparadores de Oposiciones para la Enseñanza te proporciona los conocimientos y ...
La educación es la base del desarrollo de cada persona y aquello que potencia sus capacidades, determinando su futuro. La misión del docente tiene una relevancia extraordinaria tanto para la ...
Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo