ÁREA JURÍDICO ADMINISTRATIVA GENERAL Tema 1. La Constitución Española de 1978. Tema 2. Organización territorial del Estado la Comunidades Autónomas. Tema 3. La Comunidad Autónoma de Andaluc&iacu...
Hay convocadas más de 750 plazas para el año 2011, asegúrate tu futuro con un empleo estable.
ver información adicional
|
Derecho Constitucional
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Antecedentes. Proceso de elaboración. Características generales, sistemática y estructura. Valor normativo. La reforma constitucional. La defensa jurídica de la Constitución
Tema 2. Valores superiores y principios inspiradores de la Constitución. Derechos y deberes fundamentales y las libertades públicas en España. Garantías y restricciones
Tema 3. El Estado Español en la Constitución. Estado de derecho, Estado social. Estado democrático. Modelo económico constitucional. La participación social en la actividad del Estado, su inserción en los órganos de la Administración
Tema 4. Los poderes del Estado en la Constitución. La Corona. Las Cortes Generales. El Poder Judicial. El Gobierno del Estado. La Administración General del Estado. La Administración Institucional. La Administración Consultiva. La Administración Corporativa. El Tribunal Constitucional
Tema 5. La Organización Territorial del Estado en la Constitución Española. Las Comunidades Autónomas: fundamento constitucional. Los Estatutos de Autonomía. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. Las potestades legislativas de las Comunidades Autónomas. La organización de las Comunidades Autónomas
Tema 6. La Administración Local: regulación constitucional. Tipología de los Entes Locales. Distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas sobre Administración Local. Legislación vigente en materia de Régimen Local. La organización territorial de la Comunidad Autónoma Andaluza
Tema 7. El Municipio: organización y competencias. El Consejo Andaluz de Municipios. La Provincia: organización y competencias. Las relaciones entre la Comunidad Autónoma Andaluza y las Diputaciones Provinciales: el Consejo Andaluz de Provincias
Tema 8. La representación política en España: los partidos políticos, bases doctrinales, régimen jurídico y estructura interna. El sistema electoral español. Organización del sufragio y procedimiento electoral
Tema 9. Organizaciones sindicales y empresariales en España: principios fundamentales, régimen jurídico y estructura interna. Representación sindical y órganos de representación. Derechos sindicales, garantías. Participación en la orientación política y social. Estructura social y económica de Andalucía
Estructura Social y Económica de Andalucía
Tema 10. Estructura social de Andalucía. Cambios y tendencias demográficas: distribución espacial, estratificación y movilidad social. Población activa, ocupación y paro: evolución histórica, situación actual y distribución sectorial. Análisis comparativo de los principales índices con el conjunto nacional
Tema 11. La Estructura Económica de Andalucía. Evolución histórica, situación actual y su distribución espacial. Análisis comparativo con el conjunto nacional. Análisis de los distintos sectores productivos andaluces. Perspectiva de futuro de la economía andaluza
Organización de la Comunidad Autónoma de Andalucía
Tema 12. La Comunidad Autónoma de Andalucía: antecedentes histórico-culturales. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: proceso de elaboración, fundamento, estructura y contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma. Reforma del Estatuto
Tema 13. Organización Institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía (I). El sistema electoral de Andalucía: derecho de sufragio y procedimiento electoral. El Parlamento de Andalucía. Composición, funciones y funcionamiento. La Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Andalucía: el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. El Defensor del Pueblo Andaluz. La Cámara de Cuentas de Andalucía
Tema 14. Organización Institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía (II). El Presidente de la Junta de Andalucía: elección, estatuto personal y funciones. Los Vicepresidentes. El Consejo de Gobierno: composición, carácter, funciones y funcionamiento. Las Comisiones Delegadas y de Viceconsejeros. El Consejo Consultivo de Andalucía: naturaleza, composición y funciones
ver temario completo
|
TEMARIO MATERIA COMÚN 1. La Constitución Española de 1978 2. La Corona. Las Cortes Generales. 3. El Estatuto de Autonomía en Aragón. 4. Población y ...
PROGRAMA PARA EL PERSONAL SANITARIO DE GRUPO D: AUXILIAR DE ENFERMERIA. Tema 1. La Constitución Española Tema 2. El Estatuto de Autonomía para Andalucía Tema 3. Ley ...
Requisitos: Para ser admitidos en la realización de las pruebas selectivas, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: * Estar en posesión de la nacionalidad española o la de un Estado ...
Cada Ayuntamiento o entidad convocante puede establecer las pruebas que considere oportunas. Por lo que Campus Training adapta sus temarios en función de la localidad a la que quieras ...
Requisitos necesarios para presentarse a esta plazaPara acceder a las pruebas en la oposición de Agente de Hacienda Pública se debe reunir los siguientes requisitos:1. Ser español.2. Tener cumplidos ...
Requisitos necesarios para presentarse a esta plazaLos aspirantes deberán reunir, el día que finalice el plazo de admisión de instancias y durante el proceso selectivo, las siguientes ...
Requisitos necesarios para presentarse a esta plazaLos aspirantes deberán reunir, el día que finalice el plazo de admisión de instancias y durante el proceso selectivo, las siguientes ...
Preparación de oposiciones a Bibliotecas en sus subgrupos C2 y C1, o lo que es lo mismo, en las categorías de Auxiliar de Biblioteca y Técnico Auxiliar de Biblioteca. Con este curso se preparan ...
El Cuerpo de Administrativos del Estado, según la Ley de Funcionarios Civiles del Estado de 1964 desempeñan tareas administrativas normalmente de trámite y colaboración no asignadas al Cuerpo ...
Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo