Objetivos: El objetivo del máster es formar a futuros profesionales capaces de adecuar los derechos esenciales a las nuevas necesidades de la sociedad y garantizar su cumplimiento en ámbitos como el político, social, jurídico y económico. El plan formativo te permitirá conocer los fundamentos políticos de la gobernanza, la legalidad y el pensamiento político, te formarás en gobernanza económica y en análisis de los movimientos sociales. Te formarás en derechos humanos y conocerás los métodos de aplicación y garantía de su cumplimiento a nivel institucional e internacional.
Requisitos: Licenciado/a, graduado/a o afines. Los estudiantes sin plan de estudios finalizado, para cursar estos estudios deberán comunicarlo a la dirección del Máster que solicitará a la Comisión de estudios de posgrado la correspondiente autorización. Es necesario que aquellos estudiantes procedentes de países de habla no hispana tengan un conocimiento suficiente de español.
A quién va dirigido: Esta formación está destinado a titulados universitarios de ámbitos como las ciencias sociales o las ciencias políticas que deseen trabajar para el cumplimiento de los derechos fundamentales en las sociedades de hoy en día. Te formarás a lo largo de 1 año lectivo y de manera presencial, tiempo en el que combinarás la formación teórica con el trabajo fin de máster y las prácticas en instituciones.
Se concederán como mínimo 5 becas a cargo del Máster que cubrirán las tasas de matrícula. Las becas podrán ser totales o parciales, cubriendo estas últimas sólo la mitad de las tasas o incluso una porción inferior.
El plazo para la solicitud de becas de matrícula del Máster para el curso 2016 se extiende hasta el 31 de diciembre de 2015. Sólo se examinarán las peticiones de quienes hayan indicado la solicitud de beca en el formulario de preinscripción y hayan adjuntado su expediente académico y la documentación exigida la preinscripción.
Las becas del Máster en ningún caso incluyen cuantías dedicadas a gastos de manutención o alojamiento de los candidatos.
La dirección del Máster comunicará por correo electrónico a cada uno de los solicitantes si su petición ha sido aceptada y concederá un plazo de una semana para que el candidato admitido como becario formule su aceptación Para la concesión de becas se tendrá en cMáster en Gobernanza y Derechos Humanos situación académica y la potencialidad futura del becario, así como su lugar de procedencia.
ver información adicional
|
Módulo I: Gobernanza: El primer módulo contiene los estudios referidos a las formas de Estado y de gobierno y su efectividad, contemplando los aspectos internacionales, históricos, antropológicos y culturales que los condicionan y determinan su realización. Se presta una atención especial a los factores relacionados con la comunicación, información y opinión, a la eficacia de las estructuras del poder político, tanto nacionales como internacionales, para garantizar los derechos fundamentales ante la globalización, así como el estudio y propuesta de medidas para el fortalecimiento de las estructuras de los Estados de Derecho y de las instituciones internacionales de garantía.
Módulo II: Derechos humanos: El segundo módulo está dividido en dos partes. La primera parte, denominada "Derechos Humanos" incluye los contenidos referidos a la teoría general de los derechos humanos y derechos fundamentales, garantías, límites y sujetos, poniendo el acento en los retos ante los grandes cambios. Se aborda el estudio de los derechos en concreto, es decir, los contenidos referidos a cada uno de ellos y muy especialmente a los nuevos derechos reconocidos o por reconocer: medioambiente, salud, vivienda, así como a las nuevas dimensiones de los tradicionales: vida, integridad, libertad.
Módulo III: Prácticum
Módulo IV: Trabajo Fin de Máster
ver temario completo
|
Recomiéndanos | Laboris.net en inicio | Favoritos | Contáctenos | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Oferta de empleo